Entradas

Mostrando las entradas de 2018

6 días conociendonos. Magia pura

Son las 02:30 del domingo y se cumple un tercio del viaje de vuelta a casa. Un viaje de 400 km que en unos días, estoy seguro, vamos a repetir para buscar a nuestros hijos y llevarlos a casa. A su casa. Como siempre decimos y hasta nos permitimos bromear con mi mujer, nunca nada va a resultar fácil para nosotros. Pero, se dice por ahí, lo que cuesta, vale. Los 6 días de vinculación con F y L han sido increíbles, maravillosos y cuanto calificativo positivo se les ocurra. Hasta el jueves sólo dos horas diarias, viernes 3 hs y sábado desde las 10 hasta las 20:30. Cerramos por todo lo alto como dicen por España! Sus dos hermanas tuvieron por estos días vinculación con una mujer sola que quiere adoptarlas pero sólo pudo estar 3 días aquí y volverá la semana que viene para continuar con ése período de conocerse. Y el asunto es que para los cuatro es condición seguir viéndose, a lo cual claramente...

El primer abrazo y dos horas juntos

Son F de 15 años y L de 9 años. Hoy los conocimos y no sé por donde empezar ni que contar. Empezaré por decir que hoy sentí el mejor abrazo que me dieron (sin contar los de mi mujer 🙂) Si quieren saber cómo fue busquen en su memoria el mejor que les dieron y bueno, así fue. No lo puedo detallar porque los sentimientos no se pueden escribir fielmente, son sentimientos y se sienten. Y los que leen éste blog saben que soy bueno tratando de describir sentimientos pero sepan que a ése abrazo no lo voy a poder describir, imaginenselo. Antes de conocerlos, las asistentes nos pidieron que les enviaramos un video corto saludándolos. Ése video hoy fue casi el primer motivo de conversación porque en él se coló uno de nuestros perros y dijo que quería conocerlo 🙂. Otro tema fue el fútbol, el club del que somos hinchas. Ellos de Boca, yo del campeón River. No pude contener la sonrisa, así es e...

Edificios con empatia

El título de esto que escribo es una expresión de deseo. Que los centros de reproducción asistida tanto públicos como privados sean empáticos, amables con sus pacientes. Siempre hablamos de la empatía de los humanos o la falta de ella en distintos momentos de los tratamientos pero hay otro tema que deciden los humanos y quizás pasa desapercibida porque el que diseña o decide cómo van a desenvolverse las personas en un edificio no conoce del tema. Para explicarlo mejor, en centros y hospitales se juntan todos. Parejas que van a informarse, parejas en tratamiento, parejas embarazadísimas y hasta parejas con hijos recién nacidos. Hay de todo y todos se juntan en un mismo ambiente o en los mismos pasillos y el que diga que no tuvo sentimientos encontrados viendo las distintas situaciones, miente. La situación ideal entonces sería que cada grupo tenga su edificio, o su ambiente, o hasta sus propios pasillos. Lo que planteo ...

La fuerza de las madrugadas

Tenía algo pendiente de lo que escribir y es de la fuerza, la indómita fuerza. Dicen los diccionarios que indómita refiere a algo que no se puede domar, que es difícil de someter, guiar o controlar. Quería escribir sobre ésa fuerza de la que echamos mano los infértiles para revertir ése diagnóstico, para darle lucha, para gritarle un sí a lo que es no. Es claro que todos los seres humanos tenemos ésa fuerza innata de enfrentar las adversidades, con mayores o menores niveles de intensidad, incluso con mayor o menor consciencia de poseerla. Pero estoy convencido que lo nuestro es de otro nivel, casi que no es normal. Muchos casos de infértiles superan cualquier intento de explicación lógica para entender cómo alguien puede recorrer tantas instancias físicas y mentales para lograr su objetivo. Pero no sólo está la fuerza para intentarlo. La fuerza que nadie podrá explicar es la de volver a int...

Batirse a duelos

La semana pasada terminaba una sesión de análisis con mi psicóloga donde hablamos mucho del tema de la adopción cuando me comentaba algo que yo ya sabía pero no está mal recordarlo siempre, que el vínculo de los padres adoptivos y el niño adoptado es el encuentro de dos duelos. Ambos lados pasaron por un duelo, el niño transitó una historia de abandono, de no tener la familia con la que comenzó su vida y los que lo van a adoptar pasaron por el duelo de no haber podido procrear un hijo. Ambos tienen un trabajo enorme por delante, sanando esas heridas. Cuando ejercía el periodismo el momento de elegir el título de una nota surgía de una búsqueda. En el título había que informar y despertar interés, con algo de creatividad. Cuando mi psicóloga planteo lo de los duelos automáticamente se me vino el título de lo que escribo hoy, “Batirse a duelos” Claro está que a lo primero que les habrá recordado el título es a aquéllos western de los 60 o 70 con un John Wayne o Clint Eastwood par...

No lo digas!

Cumplo por estas horas un año desde la primera entrada de éste blog y como no podía ser de otra manera lo voy a celebrar escribiendo, porque un año después sigo con ganas de hacerlo y aún quedan cosas sobre las que escribir. Un tema que tenía pendiente era sobre las cosas que nos dicen a los infértiles y que NO deberían decirnos. Esas que, en su gran mayoría, el que las dice tiene la mejor de las intenciones aunque terminen generando el efecto contrario. Esas que, además, se dicen sin pensar, sin información, sin tacto, sin empatía. Ejemplos hay miles y estoy muy seguro que alguna que otra no estará en la lista así que los invito a hacer un post colaborativo también. Me dicen qué falta y lo agrego sin problemas.  Cuando se trata de llegar al embarazo, casi todo el mundo cree saber qué se debe hacer, a saber: Clásico de clásicos! Como un River-Boca o un Madrid-Barcelona, el clásico de clásicos es… si si, el que ya todos sabemos! “Te tenés que relajar” La magia más absoluta, la...

Hablando de canciones

La música, siempre la música. Para los buenos y los malos momentos. Para bailar o esbozar una sonrisa o para hundirse del todo en momentos difíciles. Da la sensación que siempre habrá un tema escrito para un momento particular de la vida. ¿Quién no dijo o pensó alguna vez “éste tema lo hicieron para mi”? Y hay temas que hace décadas escucho, de cuando ser papá era algo lejano pero también era algo que iba a pasar, porque la vida era así de fácil y estructurada no? Lo raro es que los dos temas de los que voy a hablar siempre me provocaban cierta emoción, vaya a saber por qué, quizás los deseos a futuro o las letras. Y claramente a medida que fueron pasando los años, ya entrado en la batalla de la infertilidad, escucharlas a ambas eran y son un puñal clavado en las ilusiones. Más de una vez apagué la radio o desconecté los auriculares de un tirón aunque mental...

La gestación subrogada y un agradecimiento

Si hay algo que aprendí en estos largos años buscando tener hijos (propios o como ahora, por adopción) es a modificar creencias, a entender cuestiones que de otra manera no lo hubiera hecho. Cada tanto leo eso que dice que las malas experiencias, las cosas malas, dejan enseñanzas. A la fuerza claro, pero las dejan, y se puede sacar de ellas cosas positivas. Me propongo entonces decir que estoy muy a favor de la gestación subrogada y ojalá en breve sea legal en Argentina aunque ya distintos juzgados del país permiten anotar como propios a los hijos nacidos bajo ésta modalidad, aún sin ley que lo respalde. También digo que, lamentablemente, hay mucha gente famosa hoy en día que han llevado a frivolizar ésta forma de ser padres. Muchos sin quererlo, pero otros mostrándola de tal manera que el resto de la gente que no entiende del tema termina condenándola. Famosos que “sponsorizan” desde el minuto cero toda...

Morir un poco

Todos los que atravesamos éste problema de la infertilidad terminamos aprendiendo mucho, ya lo supe decir. Aun así, creo que todos hubiéramos preferido ser unos perfectos ignorantes de temas de reproducción asistida y ser felices padres ignorantes de taaaaanta y tan detallada información sobre cómo tener un bebé o al menos intentarlo. Iba a escribir “o al menos morir en el intento” pero suena muy fuerte, aunque no le hubiera venido mal al tema sobre el que quiero escribir hoy. Para entrar en detalles, desde fines del año pasado asisto casi mensualmente a un especialista en osteopatía. Para el que no sepa de qué se trata la verdad que no sabría describirlo exactamente, es una mezcla de kinesiología con fisioterapia, trabajan puntos específicos del cuerpo con las manos y la verdad que es bastante beneficioso. En la última visita allí, me tocó en suerte que me atienda el dueño del centro, que antes de poner manos a la obra se tomó media hora para charlar. Yo llegué allí buscando solu...

Demasiada realidad (volver a soñar)

Esto escribí el 8 de Marzo en el transporte de vuelta a casa. Siempre fue para mi un momento de relajación, de mirar la gente desde la ventanilla, muchas veces de mirar sin ver. Pero muchas otras de tomar una foto de un instante de alguien, imaginarme su historia, sus alegrías y sus penas. Pero lo que haré ahora mismo es contar la serie de situaciones que me pasaron hace minutos, en el camino que va desde la puerta de salida del trabajo hasta la misma puerta del colectivo. Hago 10 metros sintiendo el aire en la cara luego del encierro en la oficina y me interrumpe el paso un papá que quizás habia dejado a su esposa en la marcha del día de la mujer y él se quedó a cargo de los niños. Un hijo de la mano y otro en el cochecito. Les juro que ése hubiera sido yo, tal cual, la misma actitud, las mismas ganas. Fueron dos segundos de un espejo donde vi al yo que siempre imagine y no pude ser. 20 metros mas allá, dos veinteañer...

Después de ver Coco...

Ni una lágrima. Vi LA película del momento (gracias a maneras non sanctas ja) una semana antes de verla en el cine, en 3D. Es decir, la vi dos veces en 7 días pero la primera vez, la que supuestamente debería emocionar más porque cuenta a su favor con el factor sorpresa, no lloré. Apenas un poco de emoción pero cero lágrimas. Así que antes de la segunda oportunidad estuve algunos días preguntándome cómo, si toooodo el mundo contaba que salió llorando a mares luego de verla, a mí no me había emocionado tanto. Yo, que me emocioné con Wall-E y con Ratatouille, con Coco nada. En la abuela Coco podía ver tranquilamente a mi abuela que murió hace un par de años, las mismas arrugas, las mismas canas. Incluso, las mismas equivocaciones a la hora de nombrar a su nieto! Somos 9 nietos pero sólo 3 varones y aun así se confundía seguido. Ni hablar si sumábamos a los bisnietos (yo por suerte le ahorré una confusión más, los “beneficios” del infértil) También podía ver algunas cosas ...

Mi paso por los Centros de Reproducción Asistida

Muchos saben ya, si han leído el blog con regularidad y no sufren de algún problema de memoria (puede suceder) que los tratamientos los hicimos en dos centros de fertilización asistida distintos, MUY distintos. Antes de entrar en detalles, se sabe que mucho dependerá del resultado obtenido lo que podamos opinar o sentir respecto de un lugar. Dicho esto, vamos con el primer lugar. Llegamos allí porque mi amigo más cercano hizo tratamiento y a la primera, embarazo. Un éxito! Que ingenuos e ilusos somos todos los infértiles cuando recién empezamos, creer que íbamos a  tener el mismo resultado si acudíamos al mismo lugar. Parece tan tonto visto a la distancia. Volviendo a los tiempos de la ilusión, sacamos turno al azar, sin pedir un doctor en particular y ¿cuál nos tocó? Sí señor, el “dueño”, el mismísimo “the boss”. Para comenzar era perfecto, la sensaci...

Vicios, golpes, comidas y demás razones del infértil

Siempre en webs de diarios o revistas aparece algún informe sobre (in)fertilidad y los que no están en el tema, seguro pasan de largo, no sea cosa de tentar a la mala suerte leyendo ésas cosas que no son para mí (pensará el veinte/treintañero) Pero nosotros, infértiles, entramos a cuanto informe circule por la web, sin reparar en la seriedad o no de los informes o estadísticas que plantee. Si habremos leído barbaridades que podríamos refutar desde el título hasta el punto final. Y nunca falta el informe que titula “Los 5 motivos de la infertilidad masculina”. Aunque también hay notas de los 7 motivos, de los 9, 10 o la cantidad que el autor en cuestión haya podido consultar, certificar o… inventar. Porque convengamos que hay 4 o 5 motivos que los conocemos todos pero después es cuando alguno se pone creativo y empieza a inventar para desgracia de lectores e hipocondríacos. Recuerdo la primera vez en el laboratorio para mi primer espermograma. Fui a informarme y salí informadísimo po...